Descubrí la magia del mundo campesino y agroecológico en las montañas del antiguo territorio del Cacique Calarcá, así como también compartí con la comunidad sus saberes, artes, oficios, tradicionales y me deleité con la estupenda gastronomía local.
ITINERARIO
ESTACIÓN 1 – FINCA VILLA SORPRESA: Finca campesina con un área de 3 Has habitada por la familia Bonilla Benitez. Vocación del espacio: Café, gallinas, flores, costumbres campesinas. Gastronomía: Desayuno típico campesino (productos de la misma finca) Menú: Huevos pericos, plátano maduro asado con queso, arepa de maíz con queso, chocolate o café o aromática. Tiempo estimado de estancia: Entre 1 hora y 1 hora 30 minutos. Desplazamiento 1: Desde Finca Villa Sorpresa hasta La Ecogranja Primavera (Recorrido de 5 minutos por caminos entre fincas)
ESTACIÓN 2 – ECOGRANJA PRIMAVERA: Finca de aproximadamente con un área de 6.4 Has con vocación agroecológica y pedagógica de recuperación de saberes, artes y oficios relacionados con el campo. Vocación del espacio: Café, huertas, fábrica de abonos, viveros y transformados. Menú: Refrigerio orientado al uso de plantas propias en salsas y otras formas de usos. Patacones con: cidroneza, humus de frijol, hogao, guacamole, entre otros y dependiendo de la cosecha del momento. Tiempo estimado de Estancia: Entre 2 horas y 2 horas 30 minutos. Desplazamiento 2: Ecogranja Primavera hasta la Finca El Cedro (Recorrido de 40 minutos con parada en mirador para apreciar diversas formas de uso y cultivo del suelo).
ESTACION 3 – FINCA EL CEDRO: Finca campesina con un área de 2 Has habitada por la familia Carlosama Orjuela. Vocación del espacio: Café, huerta, costumbres campesinas. Menú: Hidratación (opcional), aguapanela con limón, café, aromática, agua. Tiempo estimado de estancia: Entre 20 minutos y 40 minutos. Desplazamiento 3: Desde la Finca El Cedro hasta Finca La Floresta (Recorrido de 20 minutos durante el cual se podrá apreciar cultivos de café y una espectacular divisa de Armenia y Calarcá).
ESTACIÓN 4 – FINCA LA FLORESTA: Finca campesina con un área de 6.400 m2 habitada por la familia Castro Rodríguez. Vocación del espacio: Café, plantas medicinales y algunos usos, costumbres campesinas. Gastronomía: Almuerzo típico campesino (productos de la misma finca o de los vecinos en su mayoría) Menú:Crema de ahuyama, arroz con verduras, tortas de lentejas, ensalada, plátano, jugo o café o aromática. Tiempo estimado de estancia: Entre 1 hora 15 minutos y 1 hora 30 minutos. Desplazamiento 4: Desde la Finca la Floresta hasta El Corregimiento La Virginia. (Recorrido de 10 minutos durante el cual se podrán apreciar casas campesinas con muchas flores).
ESTACIÓN 5 – CORREGIMIENTO DE LA VIRGINIA: Zona urbana colorida de origen campesino, habitada por personas tranquilas y amables. Vocación del espacio: Arquitectura, mirador, cultura campesina. Tiempo estimado de estancia: entre 30 minutos y 45 minutos.
NO INCLUYE
- Transporte desde otros Municipios (Si lo requiere lo podemos suministrar con costo adicional)
- Todo lo que no se mencione de manera expresa en el itinerario
VIDEO RESUMEN DE LA EXPERIENCIA
LAS OPINIONES DE LOS VIAJEROS